Botones share

viernes, 31 de enero de 2014

Papá y su música: Imagine (Viernes dando la nota)


Como ya se habrán encargado de recordaros en el colegio de vuestros peques, ayer fue el día de la paz. Por ello, tengo el presentimiento que esta canción se va a repetir bastante en el VDLN de hoy, pero como es un tema eterno, no nos vamos a cansar de oírla. No necesita presentación así que aquí os dejo Imagine de John Lennon




Pero para que no quede un post tan serio y para no interrumpir el monográfico de versiones que llevaba haciendo hasta ahora; os traígo una versión de este tema muy divertida de El Reno Renardo

Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogs participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que subir a tu blog una entrada con una canción que te guste, que signifique algo especial para ti, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota.

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas... y sobre todo ¡ Baila, canta y diviértete !

Si quieres saber más, las reglas y participar puedes verlo todo aquí.

1. Papá y sus cosas  6. Sra Díaz  11. Blogparaescribir  
2. María Isabel  7. Normelis, Madres en casa  12. LA PAREJITA DE GOLPE  
3. Historias de pitufines  8. Aprendiendo a ser Madre  13. Lunalunera Cascabelera  
4. Mimos para mamá  9. Querido bebé, dos puntos ...  14. anyaa  
5. Granada Family  10. El rincón de Manoli  

(Cannot add links: Registration/trial expired)
get the InLinkz code

miércoles, 29 de enero de 2014

Papá y sus fotos: En la cima (Miércoles Mudo)


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  57. Sra Díaz  
2. Territorios cierto Ana María Gómez  58. Piezecitos  
3. Soy Mamá Blog  59. Mamita del Sur  
4. Adriana-Hogar-Mujer  60. ¿Mi mundo? Los míos  
5. Mamá Holística ॐ  61. Nutrición Esencial  
6. NewlyMami  62. mama prematura  
7. Super Mama Latina Blog  63. Quica & Kids  
8. El Universo de Princess Aleka  64. La Mamá de Alma  
9. Bellezas de mi País  65. Pequeños Pinceles  
10. Una colombiana en California  66. LA PAREJITA DE GOLPE  
11. Mi Comercio Local  67. Irabela  
12. Historias de pitufines  68. YoSoyMami.com  
13. mimamadice  69. sofie y su mundo  
14. Simplemente mi Familia  70. Mango Time Blog  
15. Mamá en Bulgaria  71. Shere y Paul  
16. Corriendo sin zapatillas  72. In addition to Carol  
17. Los Angeles de la Sierra  73. Sweet Valentina  
18. Agenda de una MAMI CRAFTER  74. Raquel Jimenez Bisutería  
19. Quinoa & Wakame  75. En mi casa y en la tuya  
20. Ilybook  76. La Colina de Puck  
21. diario de mi garbancito  77. La Fragua  
22. Disfrutando... Perfectas para Blancanieves  78. Lilith Etcetc  
23. Woman To Santiago  79. Querido bebé, dos puntos ...  
24. Mami Talks - Cumple de la abuela  80. Nerdosauria  
25. Amaymama  81. Lianxio  
26. Infancia en familia  82. Green rain, tear green  
27. Night of poppy and moon  83. descubriendo un neuvo mundo  
28. No sin mis hijos  84. mama especial cuenta conmigo  
29. Baby ReciclArt by Vanesa  85. Frío (CyN)  
30. sofico & mum  86. batasigualada  
31. La Peor Madre del Año  87. Princesa Miel Blog  
32. Un Papá en Prácticas  88. ♥Pabla en casa♥  
33. À la fois toi et moi...  89. Rural Baby Project  
34. pequeboom  90. Madre al borde de un ataque de nervios  
35. Las historietas de mamá  91. 9 meses y toda la vida  
36. Mil Delicias: Naranjas de verdad  92. Independentmami  
37. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  93. El Gran Gugú  
38. Ovillo de gato  94. Familia en tribu  
39. Lo veo y me gusta  95. Hasta el infinito y mas allá!  
40. Bebe Teta y Mimitos  96. El Tintero de Mama  
41. Aprendiendo de los hijos  97. pinga tu madre  
42. Una mamá en la luna  98. Dezmedido Amor ♥  
43. Mamá es bloguera  99. Cantando A Mamá  
44. Diario de Mujer  100. angiepor4 (mamá todoterreno)  
45. Burbuja Nails  101. lacasaconchanclas  
46. Granada Family  102. Bulalaica  
47. Con9meses  103. La aventura de ser mami  
48. El Rei de la Casa  104. b12.cat  
49. La tropa completa  105. selah  
50. The Diary of My Dreams  106. Flordeliss quiero ser mama  
51. Miss y Mister Golosina  107. anya  
52. Papá y sus cosas  108. Pieza Desastre  
53. La agenda de mamá  109. Lunalunera Cascabelera  
54. Yo tampoco sabía  110. another jennifer - glazed before and after  
55. Bajamar  111. Cris Saenz  
56. 0 o 0 Burbujita, tú y yo 0 o 0  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 27 de enero de 2014

Papá y la blogósfera: El "auge" de los blogs paternales.

No se si es cosa mía o desde hace algunas semanas en la blogósfera maternal estamos "de moda" los papás blogueros.

El primer indicio de esto me lo dio la sección Pregúntale a Papá del blog de Pilar, Maternidad continuum; en la que David Lay contesta preguntas sobre crianza desde su visión masculina.

También hace poco que a Papá cangrejo se le ocurrió sacar un premio blogueril exclusivo para papás al que, por cierto, le debo un post porque he sido uno de los agraciados.

También recientemente, Ira de Mà a mà, pella a pell, cor amb cor ha escrito un post sobre nosotros. Lo podéis leer aquí.

Por otro lado, hace ya algún tiempo que #papanoara actualiza una lista de varones que no tienen suficiente con criar uno o varios churumbeles; sino que, además, les da por escribir una bitácora.

Incluso algunos medios digitales se han interesado por el tema, como en este articulo en VLCNews en el que nombran a un servidor (ejem, ejem)



¿Por qué este auge de papás en la blogósfera maternal? En mi opinión esto se debe a que el modelo de paternidad está cambiando. Los hombres cada vez nos implicamos más en la crianza de nuestros hijos, descubrimos todas las satisfacciones que esto conlleva y, por ello, deseamos compartirlas.

Hoy en día veo que algunos papás empiezan a perder el miedo a tratar a sus hijos con amor. No digo que los papás de antes no quisieran a sus hijos pero no estaba dentro del "rol" del hombre demostrarlo. También veo que muchos padres tratan a sus hijos con respeto. Han dejado de ser las figuras que imponen disciplina para convertirse en padres que se ponen a la altura de sus hijos, les escuchan y les acompañan en su aprendizaje intentando no ordenar, ni gritar, ni imponerse. Educando desde otro punto de vista distinto.

Es cierto que aun queda mucho para que la mayoría de los hombres se implique en la crianza de los hijos, pero es difícil cambiar el modelo educativo machista que arrastramos durante siglos. Muchas veces, sin querer, repetimos los patrones que hemos visto en casa y a nuestro alrededor a lo largo de nuestra infancia.

Por ejemplo, cuando era pequeño casi nunca colaboraba en las labores del hogar. Nunca me lo inculcaron. Solo lo hacía en casos absolutamente necesarios como por ejemplo calentar la comida  o hacer un huevo frito para mi hermano y para mi cuando mi madre trabajaba, pero poco más. Cuando me "arrejunté" con Lamamá, tenia claro que era mi deber colaborar en los trabajos domésticos pero, la verdad, entre que soy muy vago y que no estaba acostumbrado a hacerlo he tenido (y sigo teniendo de cuando en cuando) muchas discusiones con ella. Una de las frases que yo más repetía era "Pero si te he ayudado con..." (póngase aquí la tarea que se quiera: plancha, platos, etc.) Y entonces a ella se le hinchaba la vena y respondía "Tu no me ayudas, tu estás haciendo la parte que te corresponde" y tenía toda la razón. Me costo bastante tiempo interiorizar ese detalle, que las labores eran cosa de dos no solo en la intención, sino también en la acción e incluso en el lenguaje.

Es por esto que muchos hombres todavía deben (o debería decir debemos, porque aun tengo mucho que mejorar) interiorizar que la crianza es cosa de los dos. Que el demostrar amor por tu hijo no te hace menos hombre. Y que criar a un hijo es algo tan maravilloso que no deberíamos alejarnos de ello por unos tabúes sociales que están quedando desfasados.



viernes, 24 de enero de 2014

Papá y su música: Bella Ciao (Viernes dando la nota)


¡Feliz Viernes!. Hoy os traigo una versión de una canción popular italiana. Es una canción versionada miles de veces y traducida a casi todos los idiomas. Fue el himno de los partisanos italianos que lucharon contra las tropas nazis y fascistas en la II Guerra Mundial: Bella Ciao.

Se piensa que su letra deriva de una canción que cantaban las trabajadoras de los arrozales de Padua. En wikipedia podéis encontrar tanto la letra de la canción original como la de la versión partisana.

En el vídeo podréis escuchar la versión que hizo del tema Goran Bregovic. Goran es uno de los muchos grandes músicos que he conocido gracias a Lamamá y que tuvimos la suerte de ver en directo hace muchísimos años en Valencia. De padre croata y madre serbia es conocido por fusionar la música balcánica con el rock y otros estilos tradicionales.




Al ser una canción popular no hay grabación del tema original pero he encontrado este video.:

Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogs participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que subir a tu blog una entrada con una canción que te guste, que signifique algo especial para ti, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota.

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas... y sobre todo ¡ Baila, canta y diviértete !

Si quieres saber más, las reglas y participar puedes verlo todo aquí.

1. Adriana-Hogar-Mujer  6. La Peor Madre del Año  11. LA PAREJITA DE GOLPE  
2. Madres en casa, Normelis  7. Mimos para mamá  12. Lianxio  
3. Historias de pitufines  8. Granada Family  13. Sra Díaz  
4. diario de mi garbancito  9. BlogParaEscribir  14. Lunalunera Cascabelera  
5. María Isabel  10. Ilybook  15. anya  

(Cannot add links: Registration/trial expired)
get the InLinkz code

miércoles, 22 de enero de 2014

Papá y sus fotos: Una caja, una caaaaajaaaaaa (Miércoles Mudo)


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  51. Rural Baby Project  
2. Adriana-Hogar-Mujer  52. Una mama en el mundo  
3. Mamá Holística ॐ  53. La Reina Bruja  
4. Aprendiendo a ser Madre  54. Yo tampoco sabía  
5. Super Mama Latina Blog  55. El Gran Gugú  
6. Una colombiana en California  56. Territorios ciertos Ana María Gómez  
7. ♥Pabla en casa♥  57. Papá y sus cosas  
8. Infancia en familia  58. Sweet Valentina  
9. El Universo de Princess Aleka  59. Una Bruja y sus dos Sapitos  
10. Historias de pitufines  60. En mi casa y en la tuya  
11. YoSoyMami.com  61. La Fragua  
12. Los Angeles de la Sierra  62. Burbuja Nails  
13. By Terenya, con mis ojos y mis manos  63. Mango Time  
14. Woman To Santiago  64. Raquel Jimenez Bisutería  
15. Quinoa & Wakame  65. Newlymami  
16. La tropa completa  66. Querido bebé, dos puntos ...  
17. La Mamá de Alma  67. Mamá y más  
18. Corriendo sin zapatillas  68. Labrando un HOGAR -Andreina-  
19. Agenda de una MAMI CRAFTER  69. Miss y Mister Golosina  
20. Amaymama  70. Lilith Etcetc  
21. Mamá en Bulgaria  71. Viajando en familia  
22. Fragola e Cannella  72. Mamá Ayurveda  
23. Simplemente mi Familia  73. sofie y su mundo  
24. Wounded by the heart of Aldonza  74. 9 meses y toda la vida  
25. À la fois toi et moi...  75. El pequeño espacio de Libélula Latina.  
26. sofico & mum  76. Independentmami  
27. Aprendiendo de los hijos  77. pequeboom  
28. La Peor Madre del Año  78. Granada Family  
29. diario de mi garbancito  79. batasigualada  
30. Stregatta Ci Cova  80. Princesa Miel Blog  
31. BaBY RECICLart , diario de una ecomama by Vanesa  81. La cálida luz de su alma arrulladora  
32. Una mamá en la luna  82. Bulalaica  
33. Un Papá en Prácticas  83. Lo veo y me gusta  
34. Las historietas de mamá  84. NUTRICAMPEONES  
35. anya  85. Nerdosauria  
36. Ovillo de gato  86. Lunalunera Cascabelera  
37. LA PAREJITA DE GOLPE  87. Mamá XXI  
38. Madres cabreadas  88. lacasaconchanclas  
39. wendieland  89. Shere y Paul  
40. El gris de los colores  90. La vida con mi pequeño demonio cara de ángel  
41. De Monitos y Risas  91. Mi hijo preparando du auto para salir  
42. The Diary of My Dreams  92. Cíclope Imagen  
43. El Rei de la Casa  93. Cíclope a Mano  
44. Mummy & Cute  94. La Colina de Puck  
45. Bebe Teta y Mimitos  95. El Tintero de Mama  
46. La Nube de Julia-Sol y Angelito  96. entre-cositas  
47. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  97. No sin mis hijos  
48. pipopipeypapas  98. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  
49. MAMA PREMATURA  99. Dezmedido Amor♥  
50. Mami Talks -Se hace lo que se puede  100. Cris Saenz  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 21 de enero de 2014

Papá y su peque: Aumentando vocabulario.

Lo mejor de los niños a la edad que tiene ahora JoanPetit es que puedes observar día a día el desarrollo del lenguaje, porque siempre te sorprenden con algo nuevo. Estos últimos meses el peque ha ampliado su vocabulario bastante y, aunque aun no entiendo bien lo que me quiere decir solo por sus palabras (he de echar mano de las pocas neuronas que me quedan y recordar situaciones vividas anteriormente para comprender lo que intenta explicarme), sí que es verdad que cada vez se expresa con un mayor número de ellas.

A veces es difícil saber lo que intenta decir porque con su medialengua muchas palabras se convierten en  polisémicas como por ejemplo "on" que puede significar tanto "avión" como "león". Al menos la mayoría de las veces se apoya en los signos para que le entendamos.

Otra forma de expresión muy utilizada por el peque son las onomatopeyas. Por ejemplo, sabe perfectamente la palabra "león", como os acabo de decir. También sabe decir "obo" (lobo) y "ga" (gat); pero es más divertido hacer Grrrrroar, Auuuuuuuuuuu y Miau.

Como sabéis, Lamamá le habla en castellano mientras que yo me dirijo a él en valenciano. Pues el otro día en el super nos demostró que entendía perfectamente la diferencia. Llegamos a la sección de charcutería y al ver los jamones colgados (el jamón serrano le encanta, no es tonto el niño) se fue hacía su madre y le dijo "Mama, amón" y luego vino hacia mi y me dijo "Papá, enil" (Papá, pernill). Hablándonos a cada uno en la lengua que utilizamos con él.

Cuando el peque ve esto, agarra el plato y no lo suelta.

Con los inicios del lenguaje de tu peque, los padres también tenemos un medio más para saber lo que les llama la atención a nuestros bebés y darnos cuenta de lo que les pasa por la cabecita. A mi me entra una ternura cuando lo pienso... La semana pasada vimos El Rey León en familia. Lamamá no la había visto y yo no recordaba que ¡¡¡ATENCIÓN SPOILER!!! el padre de Simba moría trágicamente.  Pues bien, cuando llegó esa escena el peque no pareció darle mayor importancia, pero al día siguiente mientras le vestía para ir a la escoleta, me suelta "Bebé on ora. Papá pupa" (El bebé león llora porque su papá se ha hecho pupa) Tardé un rato en comprenderlo. Hasta que caí en que era a lo que se refería me lo tuvo que repetir tres o cuatro veces. Y no solo eso, ahora cada vez que escucha la canción o ve un león en la tele o algo le recuerda a la dichosa peli le suelta al primero que pilla "Bebé on ora, papá pupa" Espero no haberle causado un trauma al muchacho.

Que manía tienen los de Disney de cargarse a los padres de los protagonistas.
Y en esas estamos. Viendo como nuestro peque se hace mayor. Dentro de nada me acribillará a preguntas. Ya me estoy empollando la wikipedia para poder responder a las más científicas, para las metafísicas creo que tiraré de instinto...

Y ya sabéis que tenéis los comentarios abiertos para contarme anécdotas de vuestros peques cuando empezaron a hablar o cualquier otra cosa que se os ocurra.

viernes, 17 de enero de 2014

Papá y su Música: Hasta siempre, comandante (Viernes dando la nota)


Pues otro viernes más estamos aquí y seguimos con las versiones. Me encantan las versiones de canciones revolucionarias como la que os traigo hoy. El tema original es del cantautor cubano Carlos Puebla, fue compuesta como respuesta a la carta de despedida de Ernesto Che Guevara cuando abandonó Cuba y ha sido versionada infinidad de veces. Una de ellas fue la realizada por los madrileños Boikot. Aquí la tenéis:

Y la de Carlos Puebla:




Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogs participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que subir a tu blog una entrada con una canción que te guste, que signifique algo especial para ti, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota.

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas... y sobre todo ¡ Baila, canta y diviértete !

Si quieres saber más, las reglas y participar puedes verlo todo aquí.

1. Papá y sus cosas  8. Mimos para mamá  15. El rincón de Manoli  
2. María Isabel  9. La agenda de mamá  16. À la fois toi et moi...  
3. Madres en casa  10. LA PAREJITA DE GOLPE  17. madre estresada  
4. El rincón de Mixka  11. Sra Díaz  18. Lunalunera Cascabelera  
5. Diario de mi garbancito  12. Querido bebé, dos puntos ...  19. anya  
6. Historias de pitufines  13. Granada Family  
7. pipopipeypapas  14. Lianxio  

(Cannot add links: Registration/trial expired)
get the InLinkz code

martes, 14 de enero de 2014

Papá y su peque: Día de Reyes

Con un poco de retraso, porque ya ha pasado más de una semana, vengo a contaros nuestro día de reyes.

La verdad es que ha sido el año que más he disfrutado de las fiestas desde que era niño debido a que el peque ya se entera de por donde van los tiros. En su primera navidad tenía 4 meses, por lo que no hizo mucho caso a los regalos en el momento de verlos bajo el árbol (luego ya sí). En su segunda navidad, con 1 añito y cuatro meses, ya le gustó mucho que hubieran juguetes por la mañana al despertarse, pero eso de que los trajera un señor con barba o tres señores montados en camellos no lo llegaba a comprender. Pero este año ha sido de ilusión infinita porque tanto Papa Noel como los reyes ¡se habían comido las galletas y la leche que les habíamos dejado por la noche! ¡Y además nos han traído lo que le habíamos pedido!

Lamamá y yo, en casa, solemos pedir el regalo "gordo" a Papá Noel porque en Perú los reyes no se estilan tanto y así JoanPetit tiene más tiempo para jugar. A los Reyes Magos les pedimos sobre todo libros o puzzles. Pero está claro que toda mi familia son más de los Reyes, así que el 6 de enero también llegan regalos de los abuelos, los tíos, la bisabuela, etc...

Voy a contaros solo como vivimos la noche y el día de reyes porque si os cuento todas las fiestas los de blogger se quedan sin espacio en el servidor.

Decía que este año lo he disfrutado más porque he visto la navidad un poco a través de los ojos del peque. El día 5 fuimos a la cabalgata y, aunque la de aquí de Castellón no suele ser un despliegue de espectacularidad, este año tampoco estuvo tan mal. Yo me lo pasé como un enano con JoanPetit subido a mis hombros y él gritó como una believer posesa en cuanto asomó por la esquina Peppa Pig. Y no fue el único, la cerdita desata pasiones entre los más pequeños, yo vi incluso a algunos tirándose de los pelos...
El resto de la cabalgata apenas tuvo importancia, habíamos visto nada más y nada menos que a Peppa Pig ¿que más dan los reyes? Por mucho que Baltasar intentara ganarse a los peques lanzando dos toneladas de caramelos por segundo, ya no había nada que hacer.

¡Oh! ¡Sí! ¡Es ella!
Después de cenar con mi prima, su marido y su peque (el tete Gael), fuimos a casa donde se nos presentaba un problema "logístico": Lamamá entraba a trabajar el día siguiente a las 6 de la mañana por lo que se iba a perder la cara de Joan al ver los regalos. Menos mal que habíamos contactado con los reyes mediante email y les habíamos pedido que, por favor, pasaran por casa prontito. Así que al llegar, dejamos preparada la leche y las galletas junto con un cubo de agua y unas manzanas y unas zanahorias para los camellos y nos fuimos a pasear al perro. Lamamá se quedó un ratito porque tenía que "recoger un poco la casa" y después se nos unió. Al volver del paseo ¡los Reyes nos habían hecho caso y ya nos habían dejado los regalos! Después de abrirlos y comprobar que se habían comido todo, cogimos uno de los cuentos para leerlo esa misma noche antes de dormir. Es una edición preciosa de El Petit Princep (en catalán) que nos ha encantado todos.


Al día siguiente comida familiar y todos los regalos de los abuelos, primos, etc. Al llegar a casa, Lamamá se sintió un poco mal y se acostó un rato, pero eso nos dio la oportunidad al peque y a mi de pasar la tarde jugando juntos. Yo me volví a sentir como un niño. Jugamos con los playmobil, con un camión, con la escuela de Peppa Pig... Pero con el juguete que lo pasamos mejor fue con un maletín de médico, Joan me curaba a mí, yo le curaba a él, entre los dos curábamos a sus peluches... el peque ya empieza a jugar a interpretar roles, ¡dentro de nada nos podremos echar unas partidas de dungeons & dragons!
El doctor JoanPetit poniéndole la inyección al señor Coco
Es increíble como los hijos te hacen volver a disfrutar de las cosas como cuando nosotros mismos éramos unos renacuajos. ¿verdad?




viernes, 10 de enero de 2014

Papá y su música: Ciudad de los Gitanos (Viernes dando la nota)

Bueno ya han pasado las fiestas, las comilonas, el no tener tiempo de nada y todo eso. Así que espero poder dedicarle un poco más de tiempo al blog que lo tengo muy abandonadito. ¡Si apenas contesto comentarios! Me merezco todos los juguetes sonoros que le han traído los reyes y Papá Noel a JoanPetit.

Como el viernes pasado os traje una canción basada en un poema, este viernes repetimos. La canción es Ciudad de los gitanos del grupo Marea y el poema es el Romance de la Guardia Civil española de Federico Garcia Lorca que podéis leer enterito en este enlace.


Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogs participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que subir a tu blog una entrada con una canción que te guste, que signifique algo especial para ti, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota.

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas... y sobre todo ¡ Baila, canta y diviértete !

Si quieres saber más, las reglas y participar puedes verlo todo aquí.

1. Papá y sus cosas  7. LA PAREJITA DE GOLPE  13. Querido bebé, dos puntos ...  
2. Historias de pitufines  8. Mimos para mamá  14. El rincón de Manoli  
3. El horno de mami  9. María Isabel  15. Lunalunera Cascabelera  
4. El rincón de Mixka  10. Merce - Una Mamá Bloguera  16. Angie4x4 Mamá Todoterreno  
5. Sra Díaz  11. Ilybook  17. Aprendiendo a ser Madre  
6. Granada Family  12. pipo pipe y papás  

(Cannot add links: Registration/trial expired)
get the InLinkz code

viernes, 3 de enero de 2014

Papá y su música: Palabras para Julia (Viernes dando la nota)

¡Llego tarde! ¡Llego tarde! Como el conejo de Alicia.... como el conejo blanco del libro Alicia en el pais de las maravillas, quiero decir....

Esta semana se me ha pasado preparar el Viernes dando la nota y programarlo para las 12 de la noche como hago siempre, pero no os preocupéis que Mixka de El rincón de Mixka me lo acaba de recordar por twitter y ya estoy aquí. Como siempre, tenéis hasta última hora del domingo para poner vuestras canciones.

Hoy no os traigo la versión de una canción sino de un poema de Jose Agustín Goytisolo que han cantado gente como Paco Ibañez y Rosa León pero la que más me gusta a mi (más de mi rollo) es la versión de Los Suaves:




Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogs participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.

Si quieres participar, sólo tienes que subir a tu blog una entrada con una canción que te guste, que signifique algo especial para ti, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota.

Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas... y sobre todo ¡ Baila, canta y diviértete !

Si quieres saber más, las reglas y participar puedes verlo todo aquí.

1. El rincón de Mixka  5. Historias de pitufines  9. Lunalunera Cascabelera  
2. Mimos para mamá  6. Lianxio  10. Blog para escribir  
3. La peor madre del año  7. Flor (9 meses y toda la vida)  11. anya  
4. Sra Díaz  8. LA PAREJITA DE GOLPE  

(Cannot add links: Registration/trial expired)
get the InLinkz code